El Tec de Monterrey, campus Puebla, a través de la sociedad de alumnos EsVozArte, invitan a un evento único:
1er. Festival de Artes Visuales, Efecto Sinestesia
Este festival contará con exposiciones de pintura, escultura, instalación, fotografía, muestra de cortos, animaciones y bailes. El evento además permite la convivencia de varias instituciones universitarias. ¡¡¡Ven a vivir el Arte de forma distinta!!!
Fecha y hora:
Martes 08 de Abril desde las 10:00 hrs
Miércoles 09 de Abril desde las 10:00 hrs
Jueves 10 de Abril desde las 10:00 hrs
Viernes 11 de Abril desde las 10:00 hrs
Lugar: ITESM Puebla
Via Atlixcáyotl No. 2301, Puebla, Pue. C.P. 72800 Tel: (222) 303.2000
Detalles: Entrada libre
Mayores Informes: 222.321.3478
_______________ ________________
Sobre el evento: El Instituto Cultural Poblano invita a la conferencia Los Barrios de Puebla, a cargo del Profr. Juan Arturo Ortega Chávez. Puebla es una de las ciudades más antiguas del país por lo que su arquitectura, sus calles y barrios, dejan ver un retrato poco usual del desarrollo de la sociedad.
Fecha y hora: Jueves 10 de Abril 18:00 hrs
Lugar: Instituto Cultural Poblano - Sala Manuel M. Flores
Avenida Reforma 1305 Centro Histórico, Puebla, Pue. Tel: (222) 232.0462
Detalles: Entrada libre
____________ ___________________
Sobre el evento: Si tu interés son los negocios y desarrollar tácticas, no te puedes perder la conferencia:
El Emprendedor Contemporáneo
Los temas a tratar abordan cuáles son los factores de éxito de un emprendedor y las finanzas para financieros. Los encargados de la presentación son dos expertos:
PhD./MBA. Miguel Ángel Pinzón
PdD./C.P. Ma. Ernestina Sánchez
Fecha y hora:
Sábado 12 de Abril de 8:00 a 16:00 hrs
Lugar: Fiesta Inn Las Ánimas, Salón Carlota
Costos:
Público general: $1,000.00
Socios con credencial: $800.00
Estudiantes con credencial: $500.00
Mayores Informes Comunícate al teléfono: 466.2003
______________________ ____________________
Sobre el evento: La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, invitan al:
II Congreso sobre Arte y Cultura del Siglo XIX
Las mesas de trabajo a realizarse en dicho foro son:
Arte, cultura y filosofía
Arte, cultura y antropología
Arte, cultura, derecho e instituciones culturales
Arte, cultura e historia
Arte, cultura e historia del arte
Arte, cultura y literatura
Arte, cultura y música y danza
Fecha y hora: Lunes 21 de Abril Próximamente Martes 22 de Abril Próximamente
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Av. Juan de Palafox y Mendoza, No. 227 Altos
Cuotas:
Ponentes: $300.00
Asistentes, con constancia: $200.00
Participantes de la BUAP: Descuento 50%
Público general: entrada libre
Mayores Informes:
Comunícate con: Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento de PosgradoTel. 232.3821 congresoarteycultura08@yahoo.com.mx
Visita la página del evento:
Congreso de Arte y Cultura Siglo XIX
___________________ _________________
Sobre el evento: No dejes pasar la oportunidad de degustar uno de los platillos más deliciosos de la gastronomía mexicana, mientras colaboras con una buena causa:
Feria del Mixiote
La feria se realiza tanto para estimular el turismo y reactivar economía local, como para colaborar con la Asociación Civil Adrián para Niños con Cáncer.
Fecha y hora: Domingo 20 de Abril desde las 11:00 hrs
Lugar: Metepec, Atlixco
___________ ___________________________
Articulo publicado por: López Espinosa Maribel
Estos son los mas interesantes en lo que a cultural se refiere pero si quieres conocer de otro tipos de eventos entra en el link de TODO PUEBLA que se encuentra en la parte lateral inferior derecha saluditos.
3 de abril de 2008
EVENTOS CULTURALES ABRIL 2008
Publicado por
Los Morales en la Etica
0
comentarios
Etiquetas:
CULTURAL
13 de marzo de 2008
Ashes and snow
Gregory Colbert.Ashes and snow.El nomadic museum.Zócalo, ciudad de México.19-01-08 al 27-04-08.La inauguración en Ciudad de México marcará la quinta instalación de Ashes and Snow, la odisea personal y artística iniciada por Gregory Colbert hace dieciséis años. La exposición esta siendo presentada en el Nomadic Museum, en el Zócalo, desde el 19 de enero hasta el 27 de abril de 2008. Ashes and Snow es una obra en continuo desarrollo que combina trabajos fotográficos, películas, instalaciones artísticas y una novela epistolar. La exposición comprende más de 50 fotografías gran formato, una película de 60 minutos y dos cortometrajes estilo haiku. Antes de comenzar en México, más de un millón y medio de personas había visitado la exposición en todo el mundo.El Nomadic Museum en la Ciudad de México, diseñado por el arquitecto colombiano Simón Vélez, es el primero en su estilo. El museo de 5.130 metros cuadrados es la estructura más grande que se haya construido mayormente de bambú. El diseño también utiliza otros materiales reciclables y reutilizables, que demuestran prácticas sostenibles y un enfoque arquitectural innovador.Información para los visitantesTicketsNo hay costo alguno para entrar a la exposición Ashes and Snow en el Nomadic Museum.Sin embargo, muy agradecidamente se aceptan donaciones para el proyecto de Conservación del jaguar en Sonora, de Naturalia A.C.Horarios de AperturaDel sábado, 19 de enero al domingo 27 de abril de 2008.Lunes a Viernes 11:00 a 20:00Sábados 10:00 a 22:00Domingos y días festivos 10:00 a 20:00Se permite la entrada hasta una hora antes del cierre de la exposición.Exposición Actual.Gregory Colbert concibió la idea de un museo itinerante sostenible en 1999. Colbert imaginó una estructura que se pudiese ensamblar fácilmente en diferentes lugares del mundo, y así proveer un ambiente itinerante para el recorrido global de Ashes and Snow. La primera exposición pública de Ashes and Snow en el Arsenale en Venecia, la cual se inauguró en 2002, inspiró los conceptos utilizados en el Nomadic Museum. El Nomadic Museum del Zócalo, diseñado por el arquitecto colombiano Simón Vélez, ocupa una superficie de 5.130 metros cuadrados que incluye dos galerías y tres teatros. Por primera vez, el Nomadic Museum incorpora agua como un elemento del diseño para recordar la historia única del Zócalo, el cual una vez estuvo rodeado de canales. Esta elección arquitectónica honra el significado simbólico del Zócalo como el centro de México-Tenochtitlán, una ciudad fundada por los aztecas en una pequeña isla en medio de lago Texcoco en 1325. Sobre los espejos de agua cuelgan suspendidas entre las columnas de bambú las fotografías sin enmarcar. Cortinas casi translúcidas, hechas a mano a base de más de un millón de bolsas de té de Sri Lanka, son un componente adicional de esta instalación.Librería.Durante la exposición, toda la mercancía de Ashes and Snow ciudad de México está disponible en la librería del Nomadic Museum Zócalo.Artículos de la librería de Ashes and Snow ciudad de México, pueden comprarse vía Internet.
Publicado por
Los Morales en la Etica
0
comentarios
Etiquetas:
CULTURAL